jueves, 9 de julio de 2015

SEMANA N°21-N°22

Conferencia sobre " Seguridad Informática"  por David Jurado (exalumno)

Primera Sesión: http://es.slideshare.net/SantiagoAGa/presentacin1-50492979
Segunda Sesión: http://es.slideshare.net/SantiagoAGa/sesion-2-50494699
Tercera Sesión: http://es.slideshare.net/SantiagoAGa/sesion-3-50494720

Por ultimo realizamos un taller para ver todo lo que aprendimos: Taller

RECUPERACIÓN SEMANA PARO JORNADA 6

Los siguientes ejercicios hacerle el respectivo algoritmo y DFD:
  • Convertir grados Kelvin a Fahrenheit y viceversa.
  • Convertir grados Celsius a Fahrenheit y viceversa.
  • Convertir grados Celsius a Kelvin y viceversa

Convertir grados Kelvin a Fahrenheit y viceversa.
Para convertir de grados kelvin a Fahrenheit se debe hacer:
1. Escribir Grados Kelvin
2. Hacer la operacion: 1.8*(K - 273.15) + 32
3. Dar resultado en grados Fahrenheit
Para convertir de grados Fahrenheit a kelvin se debe hacer:
1 Escribir Grados Fahrenheit
2. Hacer la operacion: ((F-32)/1.8)+273
3. Dar resultado en grados Kelvin


Convertir grados Celsius a Fahrenheit y viceversa.
Para convertir de grados Celsius a Fahrenheit se debe hacer:
1. Escribir Grados Celsius
2. Hacer la operacion: ºF = 1,8xºC + 32
3. Dar resultado en grados Fahrenheit
Para convertir de grados Fahrenheit a Celsius se debe hacer:
1 Escribir Grados Fahrenheit
2. Hacer la operacion:ºC = ºF - 32/ 1.8
3. Dar resultado en grados Celsius

Convertir grados Celsius a Kelvin y viceversa.
Para convertir de grados Celsius a Kelvin se debe hacer:
1. Escribir Grados Celsius
2. Hacer la operacion: K =ºC + 273.15
3. Dar resultado en grados Kelvin
Para convertir de grados Kelvin a Celsius se debe hacer:
1 Escribir Grados Kelvin
2. Hacer la operacion:ºC = ºK - 273.15
3. Dar resultado en grados Celsius

DFDs:

Para convertir de grados kelvin a Fahrenheit se debe hacer:



 Para convertir de grados Fahrenheit a kelvin se debe hacer:

 Para convertir de grados Celsius a Fahrenheit se debe hacer:


 Para convertir de grados Fahrenheit a Celsius se debe hacer:


 Para convertir de grados Celsius a Kelvin se debe hacer:

 Para convertir de grados Kelvin a Celsius se debe hacer:

SEMANA N°20

AUTOEVALUACIÓN (PERIODO 2°)



#
CRITERIOS DE AUTOEVALUACIÓN
PUNTAJE
1
Respondí académicamente en el área (realicé con calidad y disciplina las actividades propuestas.

2
Participé activamente en las clases realizando aportes al tema tratado.

3
Adopté una actitud y disciplina adecuada en clase (permití que las clases se desarrollaran con buena disciplina, asumí siempre una actitud positiva y constructiva dentro y fuera del aula  de clase)

4
Cumplí a cabalidad con las tareas, talleres y actividades propuestas (entregué a tiempo todos los trabajos asignados, NO PEDÍ TIEMPO EXTRA PARA PRESENTARLAS)

5
Obtuve resultados satisfactorios en las evaluaciones y/o actividades realizadas.

6
Nunca ingresé a Facebook, juegos, ni a youtube en el tiempo de clase, pues siempre realizaba los trabajos asignados por la profesora.


TOTAL

SEMANA N°18-N°19

ACTIVIDAD

Realice los siguientes programas utilizando visual studio:
1. Sumar 4 números así: el primero con el tercero y el segundo con el cuarto.
2. Obtener el área de un triangulo
3.  Obtener la suma del 12% de 4 números digitados
4.  Convertir de grados centigrados a Farenheit y viceversa
5.  Elevar un número X a la n potencia

Fórmula para convertir °C a °F y viceversa:

Centígrados a Farenheit (ºC X 1.8) + 32 

Farenheit a Centígrados (ºF - 32) / 1.8

SEMANA N°16-N°17





LABEL: componente que nos permite incluir palabras, letras o frases en la pantalla (form) de forma visual, no es lo mismo que introducir un texto sino que hablamos de algún texto que queremos que aparezca en la pantalla, con si de un rotulo o mensaje se tratara.
A este componente visual, se le llama visual por que se ve directamente en tiempo de creación de un programa y su manipulación es directa sobre la pantalla en si misma, se le asignan unas propiedades que afectan a su contenido, osea , a lo que hay escrito dentro de el.

TEXTBOX: es un control que principalmente utilizamos para que el usuario introduzca datos, pero también puede mostrar una respuesta predeterminada o incluso servir para mostrar en vez de para pedir datos.

BUTTON: es el que nos permite que un usuario pueda pulsar un botón del programa para realizar una determinada acción.